CONVIVIENDO CON LA VIOLENCIA
Hoy en esta doble via quiero de alguna manera expresar como estamos sintiendo un pueblo que antes no sabia lo que era violencia de ningun tipo, al menos no de la manera en que esta suceciendo en estos tiempos. Nosotras las madres dominicanas estamos verdaderamente angustiadas en cuanto al giro que este flagelo esta tomando poco a poco nuestra sociedad, nuestra tranquilidad.
Digo esto por que ya es imposible salir a las calles, a pasear o a trabajar a donde no encontremos un desaptado social que se atreva a agredir fisicamente llegando hasta matar por cualquier cosa que quiera robar.
La vida es el don mas preciado que tenemos los seres humanos, nos la regalo dios y el murio en la cruz por la salvacion de nuestras almas. Es imperdonables que personas que no tienen el mas minimo respeto por la vida se atrevan a ultrajar y a quitar la vida por robar o por ejecutar actos de violencia. En esta doble via de hoy quiero categoricamente alzar una voz de protesta para que las autoridades encuentren una solucion a este problema que nos tiene a todos con el alma en un hilo, ya que nos tenemos la tranquilidad de movernos libremente sin el miedo de ser atracados por delicuentes que no se dan cuenta estan llevando a la poblacion a la desesperacion.
Nuestros hijos, a los que criamos con tanto esfuerzo no pueden seguir enfrentando este flagelo, ellos estan en el derecho de vivir en una sociedad limpia y donde puedan estar con tranquilidad, ir a la universidad sin el temor de que al salir de esta sean atracados o violados, o tambien que le despojen de sus carros.
Hagamos de alguna manera llegar nuestras voces a las autoridades competentes para que detengan todo esto que en los ultimos tiempos viene afectando nuestras familias. Digamosle NO A LA VIOLENCIA, NO AL ABUSO, A LA CRIMINALIDAD. Ellos tendran que entender que en ningun momento como buenos ciudadanos que somos vamos a dejar que contaminen mas nuestra sociedad, nuestro medio. unamonos todos en una misma via para que esto se acabe, pues no podemos seguir soportando tanta violencia a nuestro alrededor.
Creo que como yo, muchas madres estan de acuerdo en que debemos concientizar a nuestros hijos, ya sean pequeños o grandes para que esten atentos a cualquier asalta imprevisto y sepan defenderse. NO PODEMOS DEJAR QUE LA TRISTEZA DE ESE MAL NOS TOQUE LA PUERTA EN ALGUN MOMENTO.
La República Dominicana tiene una tasa de homicidio de dos dígitos, lo que se corresponde con la inadecuada distribución del ingreso y gran población por debajo de la línea de pobreza. Esta situación no puede ser explicada únicamente sobre la base del nivel de su ingreso/cápita, el menor dentro del grupo de países mencionados. Si observamos la Tabla No. 4, encontramos que nuestro país ocupa el décimo o último lugar en cuanto a los niveles de educación, tasa de desempleo, gasto social per cápita y gasto social/PIB. Si realizamos la comparación con Costa Rica, país que ocupa el cuarto lugar en la clasificación de países, notamos la formación muy favorable de sus más importantes indicadores sociales, para caracterizarla con bajos niveles de criminalidad. En el caso de la República Dominicana todas las variables socioeconómicas parecen justificar las altas tasa de violencia y la tendencia a seguir incrementándose aceleradamente.
En la República Dominicana, como en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, los problemas de la violencia y la delincuencia y, por tanto, la inseguridad ciudadana, han dejado de ser simples asuntos en la agenda nacional y se han convertido en problemas sociales de mucha importancia y gravedad.
Las muertes accidentales, los homicidios y suicidios, los robos, atracos y asaltos, los secuestros, el consumo y tráfico de drogas, la violencia intra-familiar, el maltrato y abuso de menores, han crecido a un grado tal, que demandan atención prioritaria para su rápido control.
Sin lugar a dudas que el bajo nivel de ingreso, acompañado de un modelo de crecimiento o desarrollo que favorece una distribución del ingreso muy injusta, elevados niveles de pobreza y políticas sociales de poca eficacia, han contribuido a la elevación de las tasas de violencia y delincuencia hoy presentes en la sociedad dominicana. A todo esto hay que agregar el impacto de los factores contribuyentes como la urbanización anárquica, el alcoholismo, la proliferación de las armas de fuego y el tráfico y consumo de drogas que dan nuevos impulsos a la aparición de los delitos o conductas indeseables. En el caso dominicano se agrava la situación, dados los elevados niveles de desempleo y el alto índice de analfabetismo.
El gobierno tiene que enfrentar el problema de la violencia, impulsando el desarrollo de las reformas y modernización del sistema penitenciario, policial y judicial, y para eso tiene que hacer cuantiosos gastos. Y vale la pena porque se evitarían grandes pérdidas materiales y humanas y se preservaría la seguridad de los ciudadanos cuyo precio es incalculable.
En la República Dominicana, si se quiere también combatir la pobreza con eficacia deben operarse variaciones sustanciales. El mejoramiento del gasto social/cápita no solo debe depender del crecimiento del PIB, sino de cambios en la naturaleza de la composición del gasto público y en la relación del gasto público/PIB.
Somos partidarios de un cambio esencial, que coloque el énfasis en las políticas sociales e institucionales eficaces, en acciones coordinadas y en medidas preventivas (no meramente punitivas) que ataquen el mal en sus raíces, reduciendo así el margen de contagio de una parte importante de la niñez y de la juventud dominicana.
Finalmente, es necesario reconocer que el factor socioeconómico y psicológico más importante para el desarrollo del país y del ser humano lo constituye la paz.
En otras palabras amigas y amigos, vamos a luchar todos juntos en contra de tanta violencia, no dejemos que nos arrope y nos golpee donde mas queremos. A LUCHAR EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD. YA ESTAMOS CANSADOS DE TANTA TOLERANCIA. YO ESTOY CON LA PENA DE MUERTE PARA ESOS ADEPTOS , PARA ESOS QUE POR GUSTO O POR UN CELULAR SE ATREVEN A QUITAR LO QUE MAS BELLO TIENE EL SER HUMANO. LA VIDA!!!! Ojala en la doble via de la vida aprendamos a ser mas justos y a llevarnos como hermanos que somos......hoy, y siempre que abro el periodico no encuentro otra noticia que no sea la de la VIOLENCIA. Que dios los bendiga, y vengan siempre a la doble via a ver todo lo que pasa en los carriles de la vida.
hasta pronto.......
Pilar Paradas.-
1 comment:
debemos unirnos todos para protestar por tanta delicuencia, a ver cuando es la marcha para decir a todo el mundo que estamos hartos de tantas cosas malas que estan pasando.
Post a Comment