Saturday, October 31, 2015

CONFUNDIDO O ATRAPADO


Las cosas materiales no bastan para ser feliz, mejor dicho, no solamente no bastan sino que no hacen falta. Los bienes materiales están hechos para tenerlos, usarlos, disfrutarlos y para compartirlos con quienes se tienen que compartir pero no para ser feliz. Lo mismo decimos: con el dinero no se consigue la felicidad; es para comprar más cosas de las que se tienen, no para algo más. Con oro y plata no se consigue dicha, ni amor. 

“El dinero no hace falta para ser feliz pero cómo ayuda!”, dicen algunos. No, el dinero en sí no ayuda para la felicidad, no ayuda ni desayuda. Si el dinero fuera necesario para ser felices, todos los ricos lo serían, ¿y es así? Ahora bien, la pobreza material tampoco tiene que ver con la felicidad, si así fuera todos los pobre también serían felices, ¿es así? Hay ricos felices y pobres también, y la desgracia los visita a los dos. Si ves un rico feliz no lo es “por el dinero” sino “con dinero”. El que quiera ser feliz que no tome en cuenta las riquezas materiales, porque no es la referencia verdadera.

Con esto no quiero decir, en ningún momento, que no hay que luchar para conseguir dinero y adquirir las cosas necesarias para la vida. Lo que quiero decir es: ni el dinero ni las cosas materiales son fuerza suficiente para llenar plenamente al ser humano. El que quiera dinero que trabaje, el que quiera más que trabaje más, el que quiera mucho que trabaje mucho. Y el que quiera ser feliz que simplemente lo sea. 

Las cosas materiales no contribuyen al crecimiento del amor, al revés, es el amor el que hace que las tengamos para usarlas, disfrutarlas y compartirlas. Por ejemplo, un refrigerador lleno de alimentos no une al matrimonio y vacío tampoco; dos autos en la puerta, cuentas bancarias, llenarse de mucho lujo no une, no. Las cosas materiales no tienen nada que ver con el amor, en cambio el amor si hace que las disfrutemos. 

Los colegios no están para educar sino para instruir, ninguno educa. La diferencia que existe entre algunos colegios es que unos instruyen más que otros y hay más disciplina, pero puede haber gente instruida y disciplinada y no educada. La instrucción tiene que ver con la mente, la disciplina con el cuerpo y con los buenos modales externos, y la educación con el corazón. 

Cuando no hay amor las cosas no se disfrutan, sólo se tienen. Llénate de amor si quieres disfrutar las cosas materiales. La felicidad es un estado de ánimo, no un estado de cuenta bancarias o financieros.

Disfruta y comparte las cosas que tienes.

Pilar Paradas

Monday, October 26, 2015

NO TE RINDAS

Es tarde lo se..... pero no podia irme a dormir, sentia una imperiosidad enorme de poner mis dedos en este teclado..... trate de escribir pero nada que llego a mi mente..... asi que me puse a leer a mi escritor favorito Mario Benedetti, quiero dejarles por lo menos este poema que me encanta.... que tengo grabado en todos los rincones de mi corazon y de mi alma...... se llama NO TE RINDAS !!!!! espero que les guste y que en este inicio de semana te sirva para eso, para que nunca te Rindas, debemos siempre estar prestos para hacerle frente a todas las adversidades  que se nos presenten en el dia a dia...... asi que ya sabes NO TE RINDAS !!!!!

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Mario Benedetti
No te rindas

Saturday, October 24, 2015

CREE EN TI MISMO




Resulta por demás asombroso la plena conciencia que tenemos del valor de las cosas -de un auto, de una casa, de un abrigo, etcétera-, pero resulta que no sabemos el valor del bien máximo, que es el valor de uno mismo. Desafortunadamente, siempre nos estamos recriminando nuestros defectos y deficiencias, y anhelamos todas aquellas cualidades que no poseemos, lo cual se refleja en todos los campos de nuestra vida. Deseamos la casa que no tenemos, el coche que no poseemos, el dinero que no tenemos, la mujer, el hijo, la familia, etcétera, y debemos aprender a amar lo que poseemos. Un hombre sin defectos sería un ángel y sin cualidades sería un monstruo; todos los seres humanos somos una amalgama de fuerzas y debilidades, y normalmente toda potencialidad conlleva en sí misma una debilidad: por ejemplo, la persona muy sensible tiene la potencialidad de percibir todo su entorno con mayor facilidad que los demás, pero su intensa vivencia le puede hacer sufrir más intensamente. El artista que disfruta llevando al lienzo lo que percibe en forma magistral, posiblemente su anhelo de lograr la perfección o su máxima expresión artística lo encamina a una búsqueda permanente y sin tregua toda una vida, desgastándolo prematuramente; así pues, no se puede dividir al ser humano en un sistema tan simplista de cualidades y defectos; debemos tener conciencia de las cualidades que poseemos. En la medida en que estemos más conscientes de nuestro valor, iremos cobrando mayor autorespeto para nosotros mismos, y esto, en lugar de envanecemos, debe responsabilizamos para autoexigirnos más. Alguien escribió que para "poder amar a otros es necesario amarse a sí mismo, pues sólo se puede dar a los demás lo que uno mismo tiene". El amarse a sí mismo no implica una realidad egocéntrica. Es un genuino interés, calidez y respeto por uno mismo; es luchar por descubrir de nuevo y mantener la propia singularidad; descubrir la verdadera maravilla de ti mismo, no únicamente del tú actual, sino de las muchas posibilidades que posees. El amarse a sí mismo implica apreciar su propio valor por encima de todas las cosas. El amarte a ti mismo también implica el conocimiento de que sólo tú puedes ser tú. Si tratas de ser como alguien más quizá te aproximes mucho, pero siempre serás una imitación sin mayor valor; ser uno mismo es lo más sencillo, lo más práctico, lo más satisfactorio, así que tiene mucho sentido el hecho de que únicamente puedas ser para otros lo que eres para ti mismo. Si te conoces, acepta si te aprecias a ti mismo, así como tu singularidad; permitirás que otros también lo hagan. Si valoras y aprecias el descubrimiento de ti mismo, alentarás a otros a que emprendan esta importante búsqueda. Si reconoces tu necesidad de ser libre para saber quién eres, permitirás que otros también tengan la libertad para hacerlo. Cuando te des cuenta que tú eres lo mejor de ti mismo, aceptarás el hecho de que otros son lo mejor de ellos mismos, aun cuando se entiende que todo empieza contigo. En la medida en que te conozcas a ti mismo (y todos somos más similares que diferentes), podrás conocer a otros; cuando te ames a ti mismo, amarás a otros, y en la profundidad y medida en que puedas amarte a ti mismo, precisamente en esa profundidad y medida podrás amar a otros Todos debemos entender que lo más importante es percibir nuestras propias potencialidades y destacarlas y no tratar de ser alguien diferente; es considerable la inmensa cantidad de libros, seminarios, cursos sobre personas que han tenido éxito, que por años han hablado sobre lo que tenemos que hacer para ser triunfadores. Sin embargo, casi nadie se ha dedicado a inculcar que en el yo de cada quien está la potencialidad para lograr alcanzar cualquier meta que nos propongamos; el sistema educativo tradicional se ha dedicado a vendernos virtudes de otros pero ha descuidado la riqueza que cada uno posee y que es necesario identificar y proyectar potencializando las cualidades de cada quien. Una adecuada evaluación no debe confundirse con una concepción de soberbia y superioridad de nosotros mismos, sino todo lo contrario, nos debe dar mayor humildad y responsabilidad el obtener de cada una de nuestras potencialidades una auto expectativa tal que nos exija todos los días actuar de acuerdo no a lo que somos, sino a lo que deberíamos ser. 

Pilar Paradas

Tuesday, October 20, 2015

PORQUE TRATAR DE HACER FELIZ A OTRAS PERSONAS


Muchas veces nuestras relaciones se ven afectadas por la pena y la desdicha, una lucha constante para que las cosas funcionen entre los dos. Para que una relación funcione ambos deben de poner de su parte y es frustrante cuando no sucede así, cuando pese a todos los esfuerzos la otra parte no hace nada. Sentir que sólo tú estás luchando por la relación supone un desgaste tanto físico como emoción . Las relaciones se vuelven muy tormentosas para quien intentando salvar una relación no sólo no ve fruto sino que todo sigue igual o peor. Se hace muy difícil vivir junto a alguien del que no vemos respuesta y no pone nada de su parte por mejorar. Es muy duro permanecer siempre callado en silencio por temor a que nuestra conversación no sea del agrado de la otra parte y esto a la larga te va produciendo una insatisfacción y un agobio que te va anulando como persona. Si ya sólo el hecho de estar en pareja es algo complicado, cuánto más si le sumas que tu amor es una persona muy poca receptiva para recibir las cosas que tú le puedes brindar. Eso es algo que va aniquilando tanto a la persona que trata de salvar la relación como al otro que ve que no puede dar más de lo que está dando, es algo que produce unas emociones muy fuertes tanto de dolor como de decepción. Antes de seguir con tal relación sería bueno que te plantees si merece la pena estar con esa persona, porque sientes que tu vida es cada día más triste y vacía. No se puede cambiar a las personas, mucho menos cuando ya son adultos, por lo que te propongo: 

1. Ser felices nosotros mismos y dejarle ser como sea; no se puede basar nuestra felicidad en lo que la otra persona te da. Debes ser feliz con lo que tú mismo te das, ser feliz contigo mismo. 

2. No pretendas cambiarle, todas las personas tenemos nuestra forma de ser y pretender cambiar a alguien es ir contra la naturaleza, es demoledor y no se puede hacer. Si tu felicidad está pendiente de los cambios que ella llegue a realizar algún día nunca podrás ser feliz, eso es desesperante y agotador. No esperes que ella sea feliz para serlo tú, sé feliz hoy, ahora mismo, incluso con tu pareja siendo como es. 

3. Intenta contagiarle tu felicidad. No estará garantizado, pero es mucho más fácil que tu pareja sea feliz contigo si tú mismo eres feliz, incluso con ella. Si durante mucho tiempo te has estado contagiando de su infelicidad, ahora intenta tú contagiarle la felicidad. Pero piensa que ante todo eres responsable de tu propia vida, como ella de la suya; debes ser feliz tú mismo y ojalá, con algo de suerte, algo se le pegue. 

4. Si no hay salida considera dejarla antes de quemarte. Es bueno luchar por nuestro amor, por la persona que amamos… pero si ella nunca pone de su parte y no puedes ser feliz te acabarás quemando. Si la relación se ha convertido en un continuo desgaste emocional tal vez sea hora de dejarla. Intenta ser feliz tú mismo, abandona la idea de cambiar a tu pareja porque los adultos ya tenemos nuestras manías y personalidad formada. 

Dicen que nuestras manías se van haciendo más intensas con el paso de los años, por lo que realmente no es lógico que esperes a que ella cambie, posiblemente pasen otros diez años y todo siga igual o peor. Aprovecha de reír, de dar mucha paz porque tú sientes que eres una persona muy dichosa, pero no olvides que porque tú seas así eso no quiere decir que la otra persona también deba serlo, cada persona es un mundo y tú debes respetar ese espacio. Muchas veces nos cegamos a la realidad por el deseo de querer estar en compañía, para muchas personas el tener alguien a su lado es su prioridad; les asusta la soledad, el no tener a quien amar. Pero debes valorarte, quererte a ti mismo como persona que eres. Muchas veces por miedo a acabar solos acabamos fingiendo que nada pasa, intentando ignorar lo que día a día nos va matando por dentro y eso no es bueno para nadie. No se puede vivir así. Hay que aprender a no ser dependiente de nadie, hay que saber que nosotros somos capaces de llegar lejos y solos, que no necesitamos un bastón, queremos un buen amor y una buena relación, pero ante todo tenemos que estar contentos nosotros mismos, porque pretender hacer feliz a otra persona que no quiere serlo es desgastador.

Gracias por visitarme

Pilar Paradas

Sunday, October 18, 2015

NADIE SE CRUZA EN TU VIDA POR AZAR

 
Ests sabias palabras llegaron a mi por alguien muy especial y quiero que todos ustedes se tomen un momentito para leerlas.........
Las personas entran en tu vida por una RAZON, por una ESTACION o por una VIDA ENTERA. Cuando percibas cual es el motivo, vas a saber que hacer con cada persona. Cuando alguien entra en tu vida por una RAZON es generalmente para llenar una necesidad que has demostrado tener. Ella viene a ayudarte en con una dificultad, proporcionarte apoyo y orientación, ayuda física, emocional o espiritual.  Entonces sin ninguna actitud errónea por tu parte o en una hora incierta, esa persona dirá o hará alguna cosa que la relación llegue a su fin.Algunas veces mueren.Algunas veces simplemente se van.  Algunas veces actúan y te fuerzan a tomar una decisión.  Lo que debemos entender es que nuestras necesidades han sido atendidas, nuestros deseos cumplidos y el trabajo de ellas hecho.  Cuando entran por una ESTACION es porque llegó su vez de repartir, crecer y aprender.  Ellas te traen experiencia de la paz o te hacen reír. Ellas te podrán enseñar algo que nunca has hecho. Ellas por lo general dan una cantidad enorme de placer.CREE… ES REAL!!!!!  .Pero solamente por una ESTACION. Las relaciones de una VIDA ENTERA enseñan lecciones para la misma. Cosas que debes construir para tener una formación emocional sólida.Tu tarea es aceptar la lección, amar a la persona y poner en práctica lo que has aprendido en todas tus otras relaciones y áreas de tu vida.  Se dice que el amor es ciego, pero la amistad clarividente. Trabaja como si no te hiciera falta el dinero. Ama como si nunca te hubieran lastimado. Baila como si nadie estuviera observando El Mayor riesgo en la vida es no hacer nada....... espero que entiendan que todo llega a nuestras vidas por una razon y que cada quien llega a cumplir un cometido..... unos por una Razon, otros por una estacion y algunos para TODA LA VIDA.

LES DESEO UNA SEMANA LLENA DE BENDICIONES, SEAN FELICES Y BUSQUEN ESA RAZON, ESA ESTACION O EL PARA TODA LA VIDA.... SE LES QUIERE MIS AMIGOS DE DOBLE VIA.

Pilar Paradas
oct/2015